¿Quiénes son Kátharsis?
¿Cómo conocisteis la Nau Bostik? ¿Por qué elegisteis nuestro coworking?
La conocimos a través de una persona que era residente en Territorios Libres. Y la elegimos porque tenemos un proyecto que es mixto y necesitamos tanto oficina como espacios para ensayos (insonorizados para no molestar) y esta combinación no siempre es fácil de encontrar.
Explicad brevemente vuestro proyecto
Kátharsis fue una obra teatral escrita e interpretada por Ananda Payan y Maite Montero que nació del teatro underground y fue estrenada en Barcelona en el año 2015 y ahora ha evolucionado de la mano de Júlia Martin a un film de autor creando un proyecto liderado por tres mujeres, pero con la conciencia puesta en un film colaborativo donde los artistas que deseen tienen su lugar para crear. Un film con el foco en la importancia de tomar conciencia de nosotras mismas, empoderarnos como seres humanos y conseguir ser más libres.
El proyecto principal es poder general material audiovisual que nace de Kátharsis pero que también engloba otros proyectos, como el de los cuadernos que explicamos después y el programa cultural que da voz a artistas tanto residentes como de fuera de la Nau Bostik.
¿Cómo piensas que podríais aportar desde vuestra visión al proyecto de la Nau Bostik?
Nos gusta mucho el proyecto de la Nau Bostik y creemos en él.
Podemos aportar desde nuestra experiencia personal y profesional de desarrollo de proyectos, no solo para explotar todo el potencial del espacio sino también de las personas que lo habitan y crean dentro del mismo.
¿Cómo veis vuestro proyecto a corto y medio plazo?
A cortísimo plazo: el 23 de Mayo a las 18.00h la papelería Raima dará voz al nacimiento del Cuaderno para la Katharsis, un proyecto que tiene como objetivo la inspiración y la purificación de las emociones. La catarsis emocional se produce luego de una experiencia profunda, que nos hiere, que nos marca.
La idea del cuaderno nace de esas experiencias. Kátharsis será una película, adaptada y dirigida por Juliette Martín, en la que aspira a darle visibilidad a la importancia de autoconocimiento y la salud mental y al diálogo del individuo con su entorno, un concepto cada vez más ignorado por una sociedad moderna llena de ruidos, distracciones y prisas.
Antes de que la película vea la luz, han decidido reunir a 17 artistas en un cuaderno que aspira a ser una guía, una herramienta para transformar tus demonios en arte , ya que cuenta con hojas en blanco donde poder expresarte.
El evento es un encuentro artístico dónde podrás ver algunas de las obras del cuaderno expuestas en la recién reformada papelería RAIMA, amenizado por las actuaciones de poetas como Iñaki C. Nazabal, performance a cargo de la artista AP Castro y música en directo, una jornada donde los miedos y las emociones del alma se explorarán el 23 de Mayo en Barcelona de la mano de las creadoras de la película que pretenden hacer del estreno del cuaderno, una experiencia catártica. Con la producción muy encaminada para empezar cuanto antes con el rodaje.
Dónde las podéis seguir:
https://www.instagram.com/monstropo