Alrededor del año 1500, bajo el pincel del misterioso pintor holandés Hieronymus Bosch (El Bosco), las más insospechadas fantasías, maravillas y terrores tomaron forma en el tríptico del El jardín de las delicias.
Más de medio milenio después, nos visitan dos bandas creadas como reflejo e inspiración de la obra magna. TotalMusicLab y Bosco, unen sus poderes musicales, y con su encantamiento las criaturas del cuadro se escaparán de la pintura y tomarán la Nau Bostik… Surgiendo de entre las sombras, humanos y duendes liberarán su cuerpo de las cadenas de los prejuicios, seduciéndonos con danza, teatro, acrobacias, pintura en vivo, videoarte y esculturas inverosímiles.
Os animamos a venir disfrazados de vuestra fantasía favorita, pero una vez dentro…
¿Seréis capaces de resistiros a esta orgía de arte y deseo?
Por TotalMusicLab (Barcelona):
Después de estrenarse en Sala Apolo con el Festival Connexions, TotalMusicLab nos propone una lectura inversa del famoso tríptico de El Bosco El jardín de las delicias. Detalles del Infierno, el Jardín y el Paraíso son la semilla de las composiciones originales que conducen esta interpretación no convencional del tríptico.
La actuación estará integrada por proyecciones del cuadro, música y danza, relacionándose sinestésicamente. Siéntate y siéntete.
Por Bosco (directamente desde Murcia):
Una sinfonía narrativa de corte mediterráneo… nueva sonoridad del tercer milenio, que vislumbra el nuevo tiempo que está por venir. Un proyecto, una forma de vivir, trascendental y festiva que se manifiesta en el culmen del éxtasis con un aquelarre imposible de olvidar. Levántate y levítate.
¡El duende Luistófoles y su guitarra sanadora presentándonos este bosque mágico!
Visualucinaciones con la VideoJockey: Carolina Cabrerizo
#SinCensura: Poetas del Pueblo, es un proyecto bebé que pretende ser plataforma de la ciudad desde la que dar visibilidad tanto a los artistas que fueron, son y serán, como a los conflictos que les han hecho sufrir anonimato, censura o incluso la muerte. Espectáculos poblaran Barcelona esta temporada, con el ojo puesto para el 2018, estamos trabajando para ser el festival de integración de artes escénicas que dedique sus noches a los colectivos y los artistas que empujan por las causas de los migrantes, del feminismo, de la diversidad de género y goce de los cuerpos, del compromiso con valores de lucha por los derechos ciudadanos y de autonomía… De forma que acércate y haznos tu propuesta, te estamos esperando.